Bajo el nombre de “Dra. Ana Lucía Tello”, el Intendente Leonardo Boto junto a cientos de vecinos e instituciones, inauguró este sábado una obra muy esperada en materia de salud: el nuevo Centro de Atención Primaria en el barrio Constantini. Con el objetivo de ampliar la red de atención gratuita y fortalecer los servicios de cuidado para las personas del barrio y alrededores se concretó un espacio de calidad que brindará servicio con diferentes especialidades médicas.

“Es una alegría poder estar inaugurando este nuevo Centro de Salud ‘Ana Tello’, una apuesta muy grande. Este es el CAPS 27 y vamos a llegar a 30: dos Centros ya están en construcción; uno en Pueblo Nuevo, y otro en el Luchetti en Open Door, cicatrizando de esta manera el barrio, y el tercero se proyecta para comenzar próximamente en el Santa Marta. El anterior, el 26 fue el Centro de Atención Primaria que funcionaba en el Centro de Veteranos de Guerra, el que reabrimos y nos hicimos cargo porque el Gobierno Nacional retiró a los médicos del Hospital Sommer, retiró el apoyo del PAMI y estuvo más de un año cerrado”, expresó el Intendente Leonardo Boto.
Asimismo agregó que: “los que trabajen aquí espero que lo hagan con vocación porque somos servidores públicos. Soy un servidor de mi comunidad, soy un servidor de mis vecinos y vecinas. Y es así como tenemos que trabajar, tenemos que construir un nuevo Estado, nosotros creemos en un Estado presente, en un Estado que incorpora herramientas, que tiene un componente humano muy fuerte y no se conforma a dar los servicios de siempre sino que implementa sistemas de gestión de calidad para dar servicios de excelencia. El Estado puede dar mucho mejor servicio que el sector privado, esa es nuestra obligación. Este Centro de Atención Primaria de la Salud realmente es un ejemplo, nos llena de orgullo”.
Por eso, el Intendente agradeció a las instituciones con las que articulan e interactúan permanente: “Agradecer a todos los trabajadores por llegar a este objetivo que nos habíamos propuesto, a todas las áreas del Municipio que colaboraron: Secretaría de Obras con la construcción, obviamente Salud, atravesando el proyecto, la Secretaría de Servicios Públicos, Seguridad con la colocación de las alarmas, al Concejo Deliberante que nos viene acompañando. Y sobre todo a Ana Tello, cuyo nombre lleva ahora este CAPS, que en sus últimos años como jubilada igual seguía trabajando”, agregó el Intendente.
Con gran cantidad de público, el acto inició con el descubrimiento de la placa que denomina el nombre del CAPS “Dra. Ana Lucía Tello”, y se le hizo entrega de la réplica a sus familiares. Posteriormente, el Padre Hugo Lusardi de la Parroquia Santa Elena, realizó la bendición para este espacio que ya se encuentra funcionando. A continuación se compartió a todos los presentes un video con un resumen de la gestión realizada en materia de Salud durante los últimos cinco años.
El secretario de Salud, Esteban Strambi, presentó al nuevo equipo de trabajo brindará atención en el CAPS “Ana Tello” y transmitió unas sentidas palabras: “Para los que trabajamos en Salud, hoy realmente es un día muy emotivo, es un día de mucha felicidad. Un Centro de Atención Primaria en un barrio es cercanía porque el que ingresa a la Atención Primaria ingresa al sistema público de salud, que es solidario, es comunidad. Y, por sobre todas las cosas, busca el buen vivir de los vecinos y vecinas. Por eso integramos un equipo, armamos un equipo interdisciplinario que básicamente va a trabajar con dos objetivos: uno, con la promoción y prevención de la salud; y otro, en diagnosticar de forma precoz posibles enfermedades para que de esta manera se pueda aumentar y mejorar el pronóstico y la calidad de vida de las personas”.
El nuevo centro se suma a los 26 CAPS que ya existen en todo el distrito de Luján. La ampliación del acceso a la salud pública reafirma el compromiso de la gestión municipal, a la vez que marca el avance de políticas concretas que priorizan el bienestar y la calidad de vida de las y los lujanenses.
“Ella es una mujer maravillosa, nacida y criada en Luján. Fue médica infectóloga, sanitarista, luchadora por los derechos de las personas, por los pacientes, por el buen vivir. Sus últimas peleas fueron en relación al tema ambiental, en particular con el Basural. Amada por su familia y por todos los que tuvimos la suerte de que compartiera una parte de nuestras vidas”, sostuvo la Dra. Laura Celia, amiga de Ana Tello, recordando la figura de la referente social fallecida este año.
Luego agregó: “su formación fue el instrumento que utilizó para conocer, asistir y mejorar la salud del pueblo. El barrio San Jorge la conoció en su recorrido. En la Atención Primaria acudía una vez por semana para llevar su saber, escuchar los problemas y conocer desde el territorio. Ana entendió la Atención Primaria de la Salud aún cuando era un tibio enunciado. Trasnochaba buscando la salida a los problemas de salud del pueblo o para garantizar que el derecho a la salud fuera una realidad y no sólo un enunciado aprendido. Pateaba puertas de Ministerios buscando respuestas que exigían resistencia y estabilidad de niveles superiores. Y cuando te jubilaste, digamos que solo de la parte oficial del ejercicio de tu profesión, seguiste tratando de aportar y enredarte con los destinos de los barrios San Pedro y San Jorge. Sí, entendimos tu mensaje, Ana, debemos saber que quienes conforman este Centro de Atención Primaria deben conocer el barrio, a su gente, escucharlo, acompañarnos en su devenir, aportar su conocimiento como sanar, y aliviar sufrimiento cuando sea posible. Hacerlo entre todos, reproducir a muchas Anas. Por eso este CAPS lleva su nombre”.
La emotiva inauguración finalizó con el tradicional corte de cinta y una recorrida por las instalaciones con todos los presentes.
Estuvieron presentes además, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, César Siror, Secretarios, Secretarias y demás funcionarios del Ejecutivo, concejales, delegados, la ex Secretaria de Salud, Mariana Girón, directivos del Hospital Provincial Nuestra Señora de Luján, de la Colonia Cabred, representantes de sociedades de fomentos, de LALCEC Luján (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer), personal de Salud, la presidenta del Consejo Escolar, Carla Lencioni, otras instituciones de la ciudad y vecinos y vecinas de nuestra comunidad.
Sobre el CAPS
Es una obra integral, construida 100% por iniciativa de la gestión local, que se encuentra en un predio ubicado en Champagnat y Gutiérrez en el barrio Constantini, sobre una superficie de 200 metros cuadrados cubiertos. Este edificio consta de una sala de admisión, una sala de espera, un office de enfermería y tres consultorios médicos.
Además, un gran espacio al aire libre y acceso para ambulancias u otras unidades de traslado. Estas instalaciones permitirán brindar atención de servicios de Enfermería, Medicina General, Ginecología, Pediatría y Trabajo Social, beneficiando a una población estimada de 4.000 vecinos y vecinas del barrio El Quinto y zonas cercanas.
Se incluyeron obras de mejoramiento en las calles aledañas, desagües y arreglos en los distintos accesos para una mejor conexión.
La obra que comenzó a fines del año 2022 en el marco del Programa de Infraestructura Municipal de la Nación y luego de algunos avances, quedó en suspenso.
Finalmente, a mitad del año 2024, con gran esfuerzo y una gran inversión con recursos propios del Municipio de Luján se continuó con la construcción para finalmente ser inaugurado y aprovechado por la comunidad lujanense.