Con hábitos centrados en el bienestar animal, la tecnología se convierte en una aliada para la tranquilidad de los dueños al salir de casa.

cerca del 80% de los hogares argentinos tienen al menos una mascota y un 75% de argentinos consultados por Kantar consideran a sus animales como hijos. Esta tendencia está principalmente marcada entre las generaciones más jóvenes postergando la parentalidad.
En un contexto donde el 59% de las personas en Capital Federal tiene perros o gatos, y donde incluso habitan más perros que niños menores de 10 años, la pregunta ya no es si las mascotas son parte de la familia, sino cómo cuidarlas cuando no estamos en casa.
Las cámaras inteligentes sirven para ver qué están haciendo las mascotas y son las más pedidas entre quienes pasan muchas horas fuera de su hogar, conforme a Verisure, la empresa líder en el mundo. La tecnología se convirtió en aliada para la generación pet friendly. Los fotodetectores son dispositivos que toman imágenes en cualquier momento del día y se envían mediante una app. al integrante del hogar que tenga instalada la aplicación.
“Esta tendencia modifica la concepción de cómo está conformado un hogar y por eso, las soluciones de seguridad que las empresas brindamos deben ser compatibles con mascotas, permitiendo que los dueños de animales puedan proteger su hogar y a sus mascotas al mismo tiempo”, explica Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.
El desplome de la natalidad y el aumento de mascotas configuran un nuevo escenario. Por eso, la tecnología supervisada por expertos en seguridad favorece al cuidado de las mascotas ya que es posible configurar los sistemas contemplando la presencia y rutinas de los animales en modos que eviten falsos saltos de alarma.

En medio de este nuevo paradigma donde perros y gatos ocupan un lugar central en los hogares, se puede afirmar que la seguridad inteligente no solo protege bienes materiales, sino también vínculos emocionales. El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires, asegura que en los últimos cinco años se duplicó la cantidad de consultas de ansiedad por separación en mascotas, reflejando cómo la ausencia prolongada de sus dueños impacta en su bienestar. Así, tecnología y afecto se entrelazan cada vez más en un modelo de hogar donde el cuidado de los animales ya no es un detalle, sino una prioridad.